01.
Notas de sabor únicas
El café de El Salvador ofrece un perfil sensorial con notas achocolatadas y de caramelo que se complementan con una fragancia ligeramente a fruta tropical. En taza, presenta cuerpo untuoso, acidez media y un retrogusto de maní con caramelo largo y persistente generando una experiencia rica y armoniosa, ideal para quienes buscan un café que de perfil más clásico pero de buen balance ideal tanto para espresso como filtrado.
02.
Cultivo en altura y suelos volcánicos
Este café proviene de la región Tecapa-Chinameca, conocida por sus suelos volcánicos fértiles y su microclima privilegiado. Ubicado a 1.050 msnm, el cafetal se beneficia de un clima templado, lluvias bien distribuidas y excelente drenaje, condiciones que favorecen el desarrollo de granos complejos, de gran limpieza en taza y con aromas consistentes.
03.
Trazabilidad y sostenibilidad
El café Lenca proviene de la región de Tecapa-Chinameca, en el oriente de El Salvador, una zona históricamente vinculada a la cultura del pueblo Lenca. Está compuesto por un blend de granos Catimor y Bourbon recolectados de forma manual-selectiva y sometidos a un beneficio lavado, lo que implica despulpado, fermentación controlada y un lavado cuidadoso para resaltar la limpieza y el brillo en taza.
Café con identidad propia
Historia y sabor auténtico
Donde nace la excelencia: el café de El Salvador
Cada cereza refleja la dedicación y pasión de quienes transforman la tierra en experiencias únicas en la taza.
Cosecha selectiva de cerezas maduras – El Salvador
La cosecha refleja el trabajo conjunto de productores, instituciones y comunidades que preservan la excelencia del café.
Aromas que despiertan, sabores que trascienden
El café tostado de El Salvador envuelve los sentidos con notas intensas y equilibradas, invitando a un viaje que comienza en la tierra y culmina en cada sorbo.
Probá diferentes
métodos de extracción
Experimenta con métodos como Espresso, Prensa Francesa, V60, Chemex, Kalita, Cold Brew, Italiana, AeroPress o Sifon para encontrar el que mejor resalte las notas del café.
Ajusta la molienda
Cada método de preparación tiene su propio nivel de molido óptimo. Un molido más fino es ideal para espresso, mientras que uno más grueso es mejor para la prensa francesa.
Controlá la temperatura
El agua para preparar café debe estar entre 90-96 °C. Esto evita la sobre extracción y ayuda a resaltar las notas delicadas. te recomendamos usar agua filtrada: El agua de calidad es fundamental, ya que el cloro y otros contaminantes pueden afectar el sabor y la extracción.
Medi tus ingredientes
Utiliza la proporción adecuada: Una buena regla general es usar un Ratio 1:16 (1 gramo de café por 16 gramos de agua) para métodos de filtrado, o un Ratio 1:2 para café espresso y ajustar según el gusto personal. Para mayor consistencia, utiliza una balanza para medir el café y el agua durante todo el proceso.
El mejor café empieza en su origen:
¡encontralo acá!